Nuevos escenarios digitales del libro

En el libro digital, esta cadena formada por editoriales, autores y librerías on line constituyen la nueva plataforma de producción y distribución del libro que pasa a convertirse en punto de lanzadera de los nuevos soportes tecnológicos que incluyen los e-readers, Internet y los móviles.
Una nueva realidad a ojos vista que plantea interrogantes sobre el libro tradicional, la literatura y los autores que debemos empezar a pensar cómo sortear lo que se avecina para posicionarnos en un mercado incipiente con lectores ilustrados en las nuevas tecnologías que conocen el medio, es decir, nuevos lectores que hasta ahora el libro no tenía.
En este mar de dudas y situaciones emergentes de nada vale resistirse al cambio, y aunque el libro tradicional convivirá con el digital por cuestiones propias de la transición y el romanticismo que acompaña a un largo período de uso, tenemos que admitir que el libro en papel pasará a convertirse en un libro que hay que preservar por su carácter de objeto antiguo y decorativo.
Es la nueva era la que se avecina para todos y los que ya hemos empezado a leer periódicos y libros en Internet nos iremos acostumbrando al uso de pantallas, que seguramente mejorarán sus prestaciones para hacernos más fácil la lectura y el acceso a los nuevos medios digitales.
Lo que viene no sólo afecta a los lectores, sino también a los autores que tendremos que realizar nuevos desarrollos en función de los soportes, lo que plantea un giro de 180 grados en cómo se ha hecho la literatura hasta ahora.
La nueva literatura y los nuevos autores estamos frente a un desafío de envergadura con unos precedentes experimentales que se remontan a los últimos quince años, y que constituyen la avanzadilla actual de la nueva literatura que será necesariamente multimedia.
Etiquetas: área de experiencias, feria del libro digital, literatura multimedia y cuántica, microrrelatos, nuevos escenarios del libro digital